CLICK –> HERE <– TO READ COMPREHENSIVE GUIDE ON RUMOQUIN
La artritis, es una enfermedad inmunológica, la cual ocasiona una importante inflamación de las articulaciones, causando gran dolor e hinchazón, llegando a limitar las funciones motoras de las articulaciones, hasta finalmente, deformarlas. Existen aproximadamente cien tipos de artritis y su causa reside en la degradación del cartílago, motivado como consecuencia de una enfermedad autoinmunitaria, por una fractura ósea, por desgaste de las articulaciones, por infección bacteriana o acción de cristales como el ácido úrico.
Sin embargo, finalmente ha llegado la hora de que los pacientes que padecen esta molesta enfermedad pongan fin a los dolores e incomodidades que conlleva padecerla. Desde hace mucho tiempo, se ha estado en la búsqueda de un remedio que brinde alivio a los síntomas de esta dolencia, que abarca no sólo a la artritis, sino a la artritis reumatoide, osteoartritis, y otras enfermedades que afectan a los huesos y a los músculos.
Rumoquin NF, medicamento especializado para este tipo de afecciones, y realizado en México, reluce como una solución alternativa, y en ciertos casos definitiva, a los dolores causados por este tipo de enfermedades y de otras dolencias como la sinovitis, tendinitis y la gota aguda. Gracias a los efectos de esta medicina, muchos pacientes en el mundo han encontrado un gran alivio.
Los componentes de Rumoquin NF, están basado en tres ingredientes activos, como el diclofenaco, metocarbamol, el cual es un relajante muscular muy eficaz, y la dexametasona. Este medicamento, aunque no es totalmente natural, no contiene cortisona, pero es muy probable que presente efectos secundarios. Su administración es oral, y sus efectos son rápidos en los pacientes, tomando tan solo de media hora a dos horas en aliviar el dolor. Además de estos componentes, este medicamente también presenta estimulantes, otorgándoles a los pacientes más fuerza y energía, dándoles la ventaja de realizar actividades sin ningún dolor.
Entre los efectos secundarios, están presentes algunos no muy graves como supresión o estimulación del apetito, es decir cambios en el metabolismo, ya que los pacientes que lo probaron, experimentaron un aumento de peso a causa de la estimulación de éste de hacer comer más de lo normal; igualmente los usuarios presentaron calambres en las piernas, los pies y muñecas, en el momento que realizaban sus actividades diarias; también si se combina este medicamento con pastillas recetadas para la presión alta, puede ocasionar que el paciente sea diurético, por lo que se recomienda beber mucha agua; por último, ciertas personas experimentaron una falta de aliento, relacionado a complicaciones respiratorias cuando ingirieron esta pastilla.
También esta pastilla presenta otros efectos secundarios más importantes, ya que una sobredosis puede causar náuseas, fuertes dolores de cabeza, mareos y aturdimiento. Además, el uso prolongado de dosis altas puede ocasionar riesgos de ceguera a consecuencia de cataratas, glaucomas o por daño al nervio óptico. Rumoquin NF, está totalmente prohibido para pacientes que presenten infecciones por hongos, diabetes, hipertensión, úlcera, insuficiencia renal, en embarazadas o en mujeres en período de lactancia.
Al optar por Rumoquin NF, para solventar los dolores que presente a causa de las enfermedades anteriormente mencionadas, no se olvide siempre de visitar a su médico para que le recete la dosis correcta. Igualmente es libre de hablar con su médico de confianza, sobre cualquier cambio que presente en su cuerpo. Tenga en cuenta, que la efectividad de esta pastilla desaparece en el largo plazo, por lo que se hace necesario tomar las previsiones adecuadas con ayuda profesional. Sin embargo, si busca una solución paliativa a su problema, este medicamento, o popularmente conocido como “la píldora púrpura milagrosa”, le ayudará a sentirse mejor, ya que realiza un excelente trabajo para combatir los dolores en el paciente.
Rumoquin • Qué es y para que sirve este medicamento
Uno de los medicamentos más utilizados para aliviar el dolor producido por la artritis es el Rumoquin. Se trata de un fármaco súper potente compuesto por 75 mg de fenilbutasona, 200 mg de metocarbamol, 1 cápsula de excipientes y 0.75 mg dexametasona que también ayuda sobremanera a controlar los dolores en la espalda, articulares y rodillas.
Forma parte de la familia de los antiinflamatorios no esteroides (AINES) y también de los corticoides. Es sumamente efectivo, aunque su consumo debe ser supervisado por un especialista. Al igual que otros medicamentos de esta gama, el Rumoquin deja algunos efectos negativos, razón por la que no se recomienda el uso indiscriminado y sin prescripción médica.
Fármaco alternativo
Fabricado en México, el Rumoquin se presenta como un método alternativo para tratar, además, afecciones tan graves como la gota aguda, tendinitis, sinovitis, osteoporosis y hasta dolores en los músculos.
Otro elemento fundamental es que se administra vía oral y que es tan eficiente que alivia el dolor en muy poco tiempo.
Pero también, ha sido muy bien visto por los médicos y los pacientes gracias a que aporta muchísima energía y vitalidad, por lo que es posible llevar a cabo cualquier actividad física sin presentar dolores o molestias.
Efectos secundarios
El Rumoquin es uno de los medicamentos de la familia de los AINES en dejar efectos secundarios en los pacientes. Y si bien no son tan graves, es necesario saber cuáles son:
- Ligeros cambios en el metabolismo.
- Calambres en pies, muñecas y piernas.
- Ocasiona que el paciente sea diurético si además consume otros medicamentos para tratar la presión alta.
- En algunos casos, el paciente puede presentar una falta de aliento.
Abusar de este fármaco puede empeorar la situación, siendo estos algunos de los síntomas:
Consumirlo en exceso causa mareos, nauseas y vómito.
Si un paciente lo consume durante mucho tiempo, podría padecer de cegueras a causa de la aparición de cataratas o por alguna complicación relacionada al nervio óptico.
Es importante saber que los pacientes con alguna infección, diabetes, hongos e insuficiencia renal tienen prohibido el uso de este fármaco al igual que los hipertensos y mujeres embarazadas o en la etapa de lactancia.
La dosis siempre debe ser la correcta
Si estás presentando síntomas de cualquiera de las afecciones a las cuales hemos hecho referencia, lo mejor será acudir al especialista. El Rumoquin será una de las opciones evaluadas por el profesional de la salud y de ser necesario ordenará su consumo.
Además, establecerá la dosis más adecuada para el tipo de padecimiento que como paciente estás presentando. Si al cabo de unos días comienzas a notar alguna reacción desfavorable por el uso de esta pastilla, detenga el consumo, vuelva al consultorio y notifíquelo al doctor.
Pero en líneas, es un medicamento de alta gama que servirá sobremanera para hacerte sentir mejor de salud. Es por ello que es altamente recomendado por los especialistas y muy bien valorado por pacientes. La efectividad del tratamiento ha dependido de su responsable administración.
Conclusión
Rumoquin es un fármaco potente y efectivo elaborado en México para combatir dolores producidos por artritis, en articulaciones, espaldas músculos y otros. Su elaboración ha contado con los más altos estándares de calidad, por lo que es un medicamento de administración oral recomendado por los especialistas.
No es de uso prolongado porque tiene efectos secundarios. Algunos de ellos no son de cuidado, pero si abusas con su consumo puede causar daños severos.
A la hora de aplicar el tratamiento, evita la automedicación y acude al consultorio médico. El profesional de la salud indicará, de acuerdo a los análisis realizados, cuál es la mejor forma de consumir las pastillas también conocidas como “Píldora azul milagrosa”.
Want to order rumoquin
Hola yo quiero saber cual es la dosis correcta