
En los últimos tiempos, un remedio natural está ganando popularidad como forma de aliviar los efectos de la artritis reumatoide: Reumofan Plus.
La artritis reumatoide debe su nombre al parecido con una enfermedad inflamatoria, la fiebre reumática. Pero ésta se desencadena como una reacción del cuerpo humano ante un estreptococo, es decir, tiene un origen bacterial; en cambio, nadie sabe qué causa la artritis reumatoide. Sí se sabe es que ataca las articulaciones y que produce una inflamación de carácter crónico que, a la larga, progresa hasta deformar e inutilizar las articulaciones —y, en ocasiones, incluso a los tejidos aledaños, como los tendones, cartílagos huesos y ligamentos—.
La artritis reumatoide puede aparecer a cualquier edad; no obstante, suele manifestarse a partir de los 40 años. Por cada persona de sexo masculino que padece artritis reumatoide, hay tres mujeres con la misma enfermedad autoinmune; lo cual podría indicar una relación con la disminución de estrógenos que sobreviene cuando se acerca la etapa de la menopausia. (Los hombres también producen estrógenos, de la misma manera que las mujeres sintetizan testosterona.)
Reumofan Plus, una Alternativa a la Cortisona
Tradicionalmente, las enfermedades reumáticas y las inflamaciones de las articulaciones se tratan con la hormona cortisona, ya que esta hormona reduce la respuesta autoinmune que provoca la inflamación. Ante una presencia extraña en el cuerpo, los leucocitos abandonan los capilares para ir en busca del agente patógeno. A medida que se acumulan leucocitos, se produce inflamación del área. La cortisona impide la migración de los leucocitos; en otras palabras, inhibe, momentáneamente, las defensas del organismo.
Lamentablemente, y por la misma razón, la cortisona tiene efectos indeseables cuando se usa en forma prolongada. Entre ellos, se destacan una mayor propensión a la diabetes, mayor resistencia a la insulina, hipotiroidismo, hinchazón y retinopatías.
No es de extrañar, pues, que alternativas naturales, como el Reumofan Plus, vayan ganando adeptos.
Qué Contiene
Uno de sus ingredientes, la semilla de la guácima (Guazuma Ulmifolia, un arbusto que se puede encontrar en forma nativa de México a Sud América) contiene un antioxidante y se usa desde hace mucho tiempo como anti-inflamatorio y anti-bacterial.
Otro ingrediente del Reumofan Plus proviene del árbol típico de España: la encina, también conocida como carrasca o como Holm oak en los países anglosajones. Sus bellotas y hojas se usan desde la Antigüedad como astringente.
La glucosamina es uno de los componentes más importantes del Reumofan Plus. Consiste en un monosacárido (azúcar) de probada eficacia tanto contra la artritis como la artrosis (desgaste de cartílagos). En efecto, la glucosamina —que existe naturalmente en los hongos y en los esqueletos de los crustáceos— ayuda a recomponer los cartílagos.
En México, abunda en las zonas desérticas del norte del país una hierba que los nativos llaman matarique. Del tallo de esa planta se extrae un aceite que se viene usando desde hace un tiempo para calmar los dolores del reumatismo (y hay quienes afirman que es eficaz contra la diabetes). Extractos de esta hierba también forman parte del suplemento.
En síntesis, las pastillas de Reumofan Plus son una alternativa o complemento viable y natural a los medicamentos tradicionales a base de cortisona.
Related articles
- Reumofan Plus Ingredients (erheumatoidarthritissymptoms.com)
- Reumofan Plus (erheumatoidarthritissymptoms.com)

podria informarme si me puede ser efectivo este medicamento, trabajo parada todo el dia y me empiezan a doler las rodilla y siento rigidez al levantarme. yo soy hiportiroidea me sera efectivo el tratamiento.
aqui se corrio el rumor que estaba da;ando este producto?
gracias